Ejes Temáticos
Dimensión Social
Dimensión Técnica
Dimensión Comercial Empresarial
Dimensión Ambiental
LA Articulación con actores…
LA Participación y empo…
LA Producción familiar
LA Relevo generacional
Nombre del proyecto
Transversal

Nombre del documentador

Equipo de evaluación y gestión de conocimiento

Fecha de diligenciamiento

8-5-2025

Características específicas de la experiencia

Tema de la lección aprendida:

Articulación con actores locales

Describa la situación o experiencia
La articulación con actores locales reduce los riesgos operativos y fortalece la implementación territorial. La gestión compartida entre comunidades, organizaciones, aliados comerciales y gobiernos locales permite superar barreras contextuales, facilita la resolución de conflictos y fomenta una participación más activa y comprometida de los beneficiarios.
Describa impactos positivos y/o negativos que generó la situación o experiencia frente a los resultados esperados

Impacto positivo: Reducción de conflictos y mejor ejecución: La articulación con actores locales facilitó la resolución de barreras logísticas, sociales y territoriales, reduciendo tiempos muertos y favoreciendo un ambiente más colaborativo, lo cual impactó positivamente la eficiencia operativa del proyecto.

Impacto negativo: Desigualdad territorial en la articulación institucional: La eficacia de la articulación con actores locales varió según el territorio, siendo más fuerte donde existían organizaciones de base consolidadas y más débil en zonas con baja presencia institucional, lo cual afectó la calidad de la implementación en algunos casos.

¿Cuál fue la lección aprendida?
La articulación con actores locales redujo riesgos operativos y fortaleció la implementación. La gestión compartida facilitó la resolución de conflictos y fomentó la participación activa de los beneficiarios.
¿Cuál es su recomendación para obtener mejores resultados en un escenario similar?
Desde la etapa de formulación, se deben establecer mecanismos de gobernanza territorial que integren a comunidades, asociaciones locales, autoridades y aliados estratégicos. La creación de comités técnicos participativos y acuerdos de corresponsabilidad mejora la legitimidad, viabilidad y sostenibilidad de los procesos.
Descargar en PDF